El impacto de la pandemia en las zonas prime de Barcelona y Madrid no ha afectado en la misma medida a todos los sectores inmobiliarios. ¿Cómo se han comportado las viviendas más exclusivas? ¿Ha habido variaciones de precio, oferta y demanda? ¿Y qué está ocurriendo en el alquiler de este tipo de propiedades?
¿Qué ha ocurrido en el sector inmobiliario
más exclusivo en el último año?
Encontrarás todas las respuestas en el informe elaborado por Fotocasa: ‘Impacto de la pandemia en las zonas prime de Madrid y Barcelona’. Con datos completos y actualizados y un análisis detallado de las tendencias detectadas. ¡Imprescindible para estar al día!
El mercado de la vivienda de lujo en Madrid y Barcelona ha logrado resistir los meses de pandemia sin apenas síntomas.
La evolución del precio en las zonas prime de ambas ciudades muestra un comportamiento más anticíclico que en el resto del sector residencial.
2020 ha sido un año claramente marcado por la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19. Esta crisis ha sacudido con fuerza todos los sectores, también el inmobiliario. Sin embargo, la vivienda de lujo se presenta como el segmento del mercado que se mantiene más estable ante las crisis.
El presente informe de Fotocasa analiza la evolución del precio unitario comparativo entre las zonas prime y algunos distritos de precios medios de los principales focos del mercado inmobiliario en España, como son Madrid y Barcelona. En el caso de la capital española, se analizan las viviendas prime de las zonas Centro, Norte y Noroeste y se comparan con las viviendas de segunda mano con precios estándar de las mismas zonas. Y en el caso de la Ciudad Condal, se ha tomado Pedralbes como zona de referencia prime y también las viviendas de lujo disponibles en el Eixample para hacer
la comparativa con el resto de las zonas de la ciudad condal. De esta manera, se ha podido trazar diferencias entre las zonas prime y las zonas de precios estándar para ver cómo ha afectado la pandemia a los precios de las viviendas de lujo de Madrid y Barcelona.
Una vez hecho el análisis, se observa que los precios en las zonas consideradas de lujo se han mantenido, por lo general, más estables que en las zonas de precio medio de Madrid y Barcelona en las que las caídas de precio han sido algo más acusadas durante los meses de pandemia. A pesar de que los precios prime han tenido una bajada a cierre de 2020 en la mayoría de las regiones
analizadas, esta caída ha sido más suavizada que en el mercado residencial convencional, mostrando así una mayor resiliencia frente a la crisis.
(Fuente: Fotocasa)
www.immollar.com
Para más información sobre el impacto de la pandemia en el sector puede contactar con nosotros en info@immollar.com
.