10. International Commerce Centre (484m)
En las últimas 15 plantas de este edificio de 108 está situado un hotel de súper lujo, que a día de hoy se trata del segundo hotel más alto del mundo. Este edificio también pertenece a China (Hong Kong) y en el momento de su inauguración fue el segundo más alto del país.
9. Shanghai World Financial Center (491m)
Este edificio es el más original de la lista respecto a su diseño ya que incorpora una apertura en su parte superior, inicialmente esta iba a tener forma circular pero desecharon la idea ya que el edificio se encuentra en China y el círculo recuerda a la bandera de Japón, uno de sus máximos rivales a nivel económico.
8. Taipei 101 (508m)
Con sus 106 plantas, siendo 5 de ellas subterráneas, se trata del edificio ecológico más alto del mundo (Taiwán) . Su ascensor avanza a una velocidad de 16,33 metros por segundo, o lo que es igual 1,01 km/minuto, por lo que es el ascensor más rápido del mundo.
Se trata de otro edificio chino situado en Cantón. Tiene tres usos: como edificio de oficinas, residencial y hotel. Se encuentra vinculado al ferrocarril a través de una conexión con el metro y también con edificios aledaños gracias a puentes y pasarelas que los unen.
6. One World Trade Center (541m)
Este rascacielos es el más alto de occidente y se encuentra en el complejo arquitectónico World Trade Center, donde se ubicaban las Torres Gemelas antes de los atentados del 11S. Su proceso de construcción empezó apenas dos años después del atentado. Con más de cien metros de antena, que en este caso sí está incluida en la altura oficial del edificio, se trata del complejo de oficinas más alto del mundo.
5. Lotte World Tower (555m)
El único edificio de Corea del Sur de la clasificación es también la última incorporación a la lista. Posee 555m divididos en 123 plantas, en la última de estas se encuentra la plataforma de observación más elevada del mundo. El edificio tuvo que esperar 13 años a su aprobación para ser construido, pero logró lo que se perseguía, una estructura estilizada en forma de cono con lados convexos que realza el horizonte de la ciudad de Seúl.
4. Ping An Finance Center (599m)
A solo un metro de llegar a los 600, el Ping An Finance Center, perteneciente a un complejo financiero con otros grandes edificios, es la segunda torre más alta de China. Desde la última planta del edificio se estima que se pueden ver 1991 metros cuadrados alrededor. Su nombre viene dado por una compañía de seguros china con el mismo nombre, que fue quien encargó su construcción.
3. Abraj Al Bait (601m)
El edificio más alto de Arabia Saudí entra en la lista ganando la medalla de bronce. Se trata de un conjunto de edificios situados en el centro de la Meca. Con una localización al lado de la Kaaba, el lugar más sagrado del mundo según la religión musulmana, el Abraj Al Bait incorpora una sala de rezo que puede llegar a albergar hasta a cuatro mil personas. La parte más alta del edificio se encuentra coronada con un reloj que se puede ver hasta a 25 kilómetros de distancia y tiene el record del más grande del mundo. Además, se trata del hotel más alto del mundo y el edificio más grande respecto a volumen.
2. Torre de Shanghái (632m)
Es el edificio más alto de China, país que entra en esta lista de los 20 edificios más altos del mundo hasta en 9 ocasiones. Se encuentra situado cerca del Shanghai World Financial Center, que ocupa el número 9 de la clasificación. Además de estos dos edificios, se encuentra el Jin Mao con una altura inferior a los otros dos. La construcción del edificio utilizó técnicas sostenibles y su fachada utiliza el mínimo de material de construcción estipulado para ayudar también a la sostenibilidad del planeta.
1. Burj Khalifa (828m)